Ficha artística
Compositor: Gustavo Pascual Falcó
Dirección de producción: Jordi Lexi, Arantxa Ruíz
Directores musicales: Agustín Martínez Caballero, Joaquín Ramon Cardona Carbonell
Director Técnico: Sergi Sanjuán
Producción de audiovisuales: Borja Castelló
Asistencia de dirección y expresión corporal: Malú Carrió
Dramaturgia y dirección escénica: Xavier Lauder
Reparto: Iván Cervera, Jordi Lexi, Inés Coronado, Vicente Aparicio, Manel Palazón
Música en directo: Societat Musical de La Barraca d’Aigües Vives
Voz en Off: Carlos Langa, Diego Lauder, Víctor Gil
Intérprete de partituras de canciones: Eva Badía
Asesoramiento musicológico: Àngel Lluís Ferrando
Archivo documental y fotográfico: familia de Gustavo Pascual Falcó, María Dolores Insa, Jordi Raül Verdú, Octavi Masià
Asistencia de guion: Joan Carles Dauder, Tania Orozco
Vestuario: Manel Palazón, María Jesús Palazón - @thepeluffs
Diseño y creación de máscaras: Carlos Orts
Escenografía: Lamberto Tudela
Diseño de iluminación: Sergi Sanjuán
Equipo técnico: Audionet S.L.
Diseño gráfico y cartelería: Socarrat Studio
Producción ejecutiva: Arantxa Ruíz, Ajuntament de Cocentaina.
Colabora: Editorial Piles, UNDEF, Societat Unió Musical Contestana.
Sobre la obra
¿Quién era y cómo se creó "Paquito El Chocolatero"?
¿Cómo vivió su compositor, Gustavo Pascual Falcó? ¿Cómo surgieron sus otras famosas composiciones "El Bequetero", "Consuelito Pérez", o el mito de “Buscant un bort”? ¿Cuál fue su repertorio?
​
En el marco de la primera mitad del siglo XX, con la Guerra Civil, la post-guerra, el cine mudo y el auge de las bandas de música municipales y las fiestas populares, se recrea la vida del compositor del famoso pasodoble conocido internacionalmente.
Su amor, su pasión y su infierno se descubren en una historia donde la vitalidad frente a todas las adversidades es el mensaje que transmite el argumento, el mismo mensaje que inspiró la existencia, en cada momento, del célebre Gustavo Pascual Falcó, fallecido prematuramente a la edad de 36 años..
Una obra teatral que combina la música en directo con una banda municipal de treinta músicos, junto con el teatro gestual, el canto, los audiovisuales e incluso la animación de ilustraciones con inteligencia artificial. Un espectáculo de gran formato basado en hechos reales.